A unos
Fue fundada en 1.886 por el misionero anglicano Thomas Bridges en un terreno de
La estancia está surcada por 3 ríos, contiene a los cerros Brown, No Top, Pink y Flat Top e incluye una veintena de islas o islotes. La costa, sumamente quebrada ofrece las bahías Brown, Relegada, Harberton, Varela y Cambaceres.
La estancia comenzó a crecer con grandes sacrificios y mucho ingenio. Alrededor del casco se instalaron algunas familias de nativos yaganes al principio, onas más tarde y con ellas el pastor Thomas Bridges pudo continuar, aunque no de la manera esperada, con la obra emprendida años atrás en
Debido a su excelente posición geográfica, Harberton era el lugar de paso obligado para los viajeros. Por ello, y para acrecentar los recursos de la familia iniciaron los Bridges un pequeño comercio de almacén. La nueva actividad se vio favorecida al desatarse la llamada “fiebre del oro” (1.893)
Sobre la colina situada detrás de los edificios del casco, en medio de un pequeño bosque, se halla el cementerio del lugar. Al fondo se destacan las lápidas de mármol de las tumbas de Minnie May Lawrence y Guillermo Bridges (4to hijo del pastor T. Bridges).
Actualmente el establecimiento pertenece a bisnietos (cuarta generación) de Thomas Bridges agrupados bajo la razón social Harberton S.A.
Recorriendo los edificios principales de la estancia llegamos al galpón de esquila donde aun se conservan algunas maquinarias que datan de viejas épocas. La carpintería fue construida especialmente para reparar las embarcaciones, principal medio de trasporte de la zona antiguamente.
Hay en Harberton una herrería, una usina con grupos electrógenos, casas para el capataz y los peones, gallinero y una quinta que tiene una producción continua de 123 años, donde se emplean con increíbles resultados semillas inglesas que son las de mayor rendimiento por haber sido obtenidos en un clima marítimo similar al de la región.
Hoy en día la cocina de peones y la casa de ovejeros fueron reconstruidas para huéspedes.
Así es Harberton, una invitación al reencuentro con la historia, con la naturaleza, con el último confín de la tierra…
Texto y Fotografias Gentileza de:

VANINA GROSS:
Guía intérprete ambiental
Técnica en emprendimientos turísticos
PROMOCIONES ESPECIALES